Un poquito sobre mí

 (y por qué hago esto)

Hola, soy Adriana Maradei

Estoy acá para acompañarte en el hermoso y desafiante camino de criar.

Mi primer elección fue estudiar Educación Especial. 

Elegí ese camino porque siempre me conmovieron las infancias en situación de vulnerabilidad, y sentía que, desde el ámbito educativo, podía ser parte de algo más justo, más amoroso, más inclusivo.

Trabajé muchos años en escuelas. Pero, con el tiempo, me di cuenta de que no era suficiente. Había algo más profundo que necesitaba comprender para acompañar verdaderamente a los niños. Así fue como llegué a la Maestría en Infancia.

Esa etapa fue una revolución. Descubrí que no alcanza con pensar en los diagnósticos o en las etiquetas. Que un niño con discapacidad, antes que nada, es un niño. Que merece jugar, reír, ser escuchado, ser amado.

Derribé muros que no sabía que tenía. Y empecé a ver la infancia de otra manera: como un tiempo sagrado, como una experiencia única que merece ser vivida plenamente, sin condiciones.

Empecé entonces a transitar mi camino hacia una pedagogía que mira con respeto, con ternura y con profundo compromiso a cada niño y cada niña como sujeto de derechos. Personas pensantes. Sintientes. Dignas de ser escuchadas, cuidadas y acompañadas con amor.

Y un día, llegó mi mayor formación: me convertí en mamá.
Esa experiencia me transformó. Me mostró que la pedagogía no vive solo en las aulas, sino en lo cotidiano: en el desayuno, en el cansancio, en los límites, en las preguntas difíciles, en los abrazos después del llanto.

Ser madre me despertó una nueva certeza: si realmente quería acompañar las infancias, debía hacerlo también desde las familias. Porque es allí donde la infancia toma forma, se vive, se siente.

Así fue como tejí mi propósito: unir infancia, pedagogía y crianza positiva en un solo camino. Un camino que hoy recorro junto a las familias que quieren ofrecer a sus hijos e hijas una infancia plena. Una infancia con raíz, amor y respeto.

Acompañarte es mi propósito

Si alguna vez te has sentido perdido en la crianza, si buscas comprender mejor a tu hijo o si simplemente necesitas un espacio para reflexionar sobre cómo acompañarlo con más seguridad y conexión, quiero que sepas que no tienes que hacerlo solo. Estoy aquí para caminar contigo en este proceso, ayudándote a tejer una infancia llena de confianza, respeto y amor.

Te invito a explorar mis recursos y servicios, y a dar juntos el primer paso hacia una crianza más conectada y consciente.

Juntos podemos crear estrategias que realmente funcionen para tu familia, haciéndote sentir más seguro en el día a día y fortaleciendo el vínculo con tu hijo.

Mi enfoque se basa en

Acompañar a las familias en la crianza desde una mirada pedagógica y respetuosa, adaptando estrategias a cada niño y cada hogar.

Brindar herramientas para la regulación emocional, ayudando a los niños a gestionar su impulsividad, sus emociones y su necesidad de movimiento.

Sostener a los adultos en su rol de cuidadores, ofreciendo recursos para establecer rutinas flexibles, límites amorosos y fortalecer la autonomía de los niños sin perder de vista su esencia y su infancia.

¿Qué puedes esperar de este proceso?

Acompañar la infancia es aprender a mirar con otros ojos, a escuchar con más calma y a sostener con más confianza. En este proceso, no encontrarás respuestas absolutas ni soluciones instantáneas, pero sí un espacio donde tu voz y la de tu hijo sean escuchadas, validadas y comprendidas.

Este acompañamiento no se trata de corregir la infancia, sino de tejer juntos un camino más claro y amoroso, donde cada desafío se transforme en una oportunidad para fortalecer el vínculo, donde cada emoción encuentre su cauce y donde cada pequeño avance sea celebrado.

A lo largo de este proceso, aprenderás a

Comprender mejor a tu hijo, su ritmo, sus emociones y sus necesidades.

Confiar en tu instinto y tu capacidad como madre, padre o cuidador, sabiendo que no necesitas ser perfecto para ser suficiente.

Sostener la crianza desde la conexión y el respeto, encontrando estrategias que funcionen para tu familia.

Tejer una infancia donde el amor, la seguridad y la presencia sean el hilo conductor de cada día.

Si alguna vez te has sentido desbordado, si sientes que no encuentras las herramientas adecuadas o simplemente necesitas alguien que te acompañe en este viaje, aquí estoy para caminar contigo. Porque la infancia no es un problema a resolver, sino una historia que merece ser vivida con plenitud.

Cada niño teje su propia infancia, nuestro papel es sostener sus hilos con amor y respeto.

Criar desde la seguridad y el respeto fortalece el vínculo y le da a tu hijo las herramientas para afrontar el mundo con confianza.