Tejiendo la infancia desde la pedagogía de lo cotidiano

Acompaño a familias para comprender y acompañar la infancia con respeto y presencia, de forma que cada bebé, niño y niña pueda crecer con confianza, explorando el mundo desde la seguridad del vínculo y la conexión.

Porque la infancia se teje en los pequeños momentos del día a día

Hola, soy Adriana Maradei

Estoy acá para acompañarte en el hermoso y desafiante camino de criar

Desde siempre he sentido una profunda conexión con la infancia. Creo que cada niño lleva dentro su propia manera de habitar el mundo, su propio ritmo y su propia forma de aprender. Y nuestra labor como adultos no es otra que la de acompañarlos: estar ahí, brindarles herramientas, sostenerles la mano cuando lo necesiten y darles alas cuando estén listos para volar.

Soy pedagoga, magíster en infancia y mamá. Creo en una infancia vivida con respeto, amor y presencia. He aprendido que la pedagogía no está solo en los libros ni en las aulas, sino en la vida misma. En cada conversación que construye, en cada límite que contiene con amor, en cada oportunidad que damos para que un niño descubra quién es, sin prisa y sin miedo.

Acompaño a familias y profesionales en este viaje de tejer la infancia con respeto, conexión y seguridad. Porque todos los niños, sin importar sus desafíos o diferencias, merecen crecer en un entorno donde se sientan vistos, escuchados y amados. Y porque la infancia es única, y nuestra mayor responsabilidad es permitirles vivirla en plenitud.

¿Quieres acompañar a tu hijo sin perder la calma ni el vínculo?

Lo que puedes encontrar en este acompañamiento

Tejer la infancia desde lo cotidiano

Aprenderás a ver los pequeños momentos del día a día como hilos que construyen la historia de tu hijo, fortaleciendo el vínculo y su desarrollo.

Un enfoque pedagógico que respeta los tiempos y necesidades de cada niño

No se trata de corregir conductas, sino de comprender el desarrollo infantil y acompañarlo con paciencia, respeto y conexión.

Acompañamiento basado en la confianza y el respeto mutuo

Criar no es imponer, sino construir juntos. Aquí encontrarás un espacio seguro donde puedas expresar dudas, aprender y sentirte acompañado.

Mayor claridad y seguridad en tu rol como madre, padre o educador

Entenderás cómo acompañar a tu hijo desde la conexión, creando un ambiente en el que pueda crecer con confianza y autonomía.

Herramientas prácticas para la vida cotidiana

Desde cómo establecer límites con respeto hasta cómo organizar rutinas sin perder la conexión, trabajaremos en estrategias que puedas aplicar cada día.

Porque la infancia no se corrige, se acompaña

Mi enfoque te ayudará a dejar de ver los desafíos de la crianza como problemas y a empezar a verlos como oportunidades para tejer una infancia plena y significativa.

¿cómo puedo ayudarte?

“Cuando los padres comprenden y validan a sus hijos,
los cambios son más profundos y duraderos.”

Acompañamiento pedagógico a familias

El Acompañamiento Pedagógico es un espacio cuidado para que puedas pensar tu crianza, resolver dudas y acceder a recursos que te ayuden a acompañar a tus hijos e hijas con respeto, conciencia y amor.

Cada niño teje su propia infancia, nuestro papel es sostener sus hilos con amor y respeto.

Criar desde la seguridad y el respeto fortalece el vínculo y le da a tu hijo las herramientas para afrontar el mundo con confianza.

¿Cómo es el proceso de acompañamiento?

Contacto inicial

Agenda una primera consulta o completa el formulario para conocer tus necesidades y las de tu hijo/a.

Exploración y análisis

Conversamos sobre tu situación y los desafíos que enfrentas. Aquí analizamos el contexto familiar y/o escolar para comprender mejor la dinámica.

Estrategias y herramientas personalizadas

Diseño un plan de acompañamiento con estrategias y recursos adaptados a tu familia, basados en la pedagogía de lo cotidiano y la crianza respetuosa.

Implementación y acompañamiento

Aplicas las herramientas en casa y, según el servicio elegido, seguimos en contacto para ajustes, seguimiento y apoyo en el proceso.

Evaluación y cierre

Reflexionamos sobre los cambios logrados y te entrego recomendaciones finales para seguir tejiendo la infancia con seguridad y confianza.

Juntos podemos construir un entorno donde tu hijo se sienta comprendido, seguro y libre de ser quien es.

Testimonios

“Siempre pensé que la crianza era corregir y educar, pero con Adriana entendí que es mucho más: es tejer momentos de conexión en lo cotidiano. Ahora disfruto más a mi hijo y sé cómo acompañarlo sin sentirme agotada todo el tiempo.”

María, mamá de un niño de 5 años Descubrir la magia en lo cotidiano

“Sentía que todo lo hacía mal, que mi hijo era un reto imposible de manejar. Con Adriana aprendí que no se trata de controlarlo, sino de acompañarlo. Sus herramientas nos han dado más calma y conexión en casa.”

Laura, mamá de un niño de 4 años Aprender a acompañar sin culpas

“Pasamos de pelear todos los días a entendernos mejor. Aplicar la regulación emocional en nuestra rutina ha hecho que mi hijo confíe más en mí y que yo pueda ser una mamá más paciente y presente.”

Andrea, mamá de un niño de 4 años Más conexión, menos lucha

“Siempre escuché que criar a un niño con desafíos del desarrollo era difícil, pero Adriana me mostró que con las herramientas adecuadas, todo cambia. Ahora entiendo mejor a mi hijo y he dejado de sentirme sola en esto.”

Carlos, papá de un niño de 6 años La crianza no tiene que ser tan difícil

“Después de cada sesión con Adriana me siento más segura en mi rol de mamá. Ya no dudo tanto ni me siento juzgada. Ahora entiendo que mi hijo no necesita que lo corrija, sino que lo acompañe a crecer a su ritmo.”

Paula, mamá de un niño de 3 años Seguridad en la crianza

“Antes pensaba que mi hijo tenía que aprender ciertas cosas a determinada edad. Adriana me ayudó a soltar esa presión y ahora confío en su proceso. Aprendí a mirar más a mi hijo y menos a las comparaciones.”

Elena, mamá de un niño de 2 años Respetar el desarrollo de mi hijo

“Lo que más me ha servido del acompañamiento con Adriana es entender que la infancia se teje día a día, en los momentos más simples. Ahora sé que mi hijo no necesita una mamá perfecta, sino una que lo mire y lo acompañe con amor.”

Valeria, mamá de un niño de 6 años Transformar la crianza desde la pedagogía de lo cotidiano

Preguntas frecuentes

“Criar desde la seguridad y el respeto fortalece el vínculo y
le da a tu hijo las herramientas para afrontar el mundo con confianza.”

1. ¿Cómo sé si mi hijo necesita acompañamiento?

Si notas que enfrenta dificultades en su comportamiento, emociones o aprendizaje que afectan su día a día, o si sientes que las estrategias de crianza tradicionales no funcionan, el acompañamiento puede ayudarte a comprenderlo mejor y brindarle el apoyo adecuado.

2. ¿Las asesorías son solo para padres o también incluyen a los niños?

Mis asesorías están dirigidas a los padres y cuidadores. Te daré estrategias y herramientas para que puedas aplicarlas en casa con tu hijo, fortaleciendo su desarrollo desde el entorno familiar.

3. ¿Qué diferencia tu enfoque de otros métodos?

Mi enfoque está basado en la regulación emocional, el desarrollo infantil y el respeto por la infancia. No utilizo técnicas conductistas ni métodos basados en castigos o recompensas, sino estrategias que fortalecen la conexión entre padres e hijos y promueven la autonomía.

4. ¿Cómo son las sesiones de acompañamiento?

Son sesiones virtuales personalizadas donde exploramos las necesidades de tu hijo y de tu familia. Te proporcionaré herramientas prácticas para aplicar en el día a día y haremos seguimiento para ajustar las estrategias según sea necesario.

5. ¿Cuánto dura el proceso de acompañamiento?

La duración varía según cada familia y sus necesidades. En la primera sesión, identificaremos juntos los objetivos y estableceremos un plan para el proceso.

6. ¿Puedo acceder a las asesorías si mi hijo no tiene un diagnóstico?

¡Por supuesto! No es necesario un diagnóstico para recibir acompañamiento. Si tienes dudas sobre el comportamiento de tu hijo o sientes que necesitas apoyo en su crianza, podemos trabajar juntos para encontrar las mejores estrategias.

7. ¿Ofreces algún material o recursos para aplicar en casa?

Sí, durante las sesiones recibirás herramientas prácticas y guías que te ayudarán a implementar lo aprendido con tu hijo.

8. ¿Este acompañamiento sustituye las terapias médicas o psicológicas?

Es un espacio de orientación y apoyo para las familias, donde te brindaré herramientas y estrategias para comprender mejor a tu hijo y gestionar su crianza de manera respetuosa y efectiva. Puede complementarse con otras intervenciones terapéuticas, pero no las sustituye. Mi acompañamiento no reemplaza la terapia médica, psicológica o cualquier otro tratamiento profesional.